¿Qué son los contaminantes orgánicos persistentes (COP)? ¿Dónde se pueden encontrar? ¿Por qué son peligrosos?

 

Estas son solo algunas preguntas a las que dará respuesta nuestro nuevo curso.

 

¡Sigue leyendo para saber más!

¿Alguna vez has oído hablar del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes ? El Convenio de Estocolmo es un tratado internacional para proteger la salud de los seres humanos y el medio ambiente de los contaminantes orgánicos persistentes (COP), que son sustancias químicas que permanecen intactas en el medio ambiente durante largos periodos de tiempo y son perjudiciales tanto para los humanos como para el medio ambiente. El Convenio se aprobó en 2001 sobre la base de los principios de la Declaración de Río y tiene como objetivo ayudar a los países a abordarlos mediante una serie de mecanismos y procesos.

En este contexto, UN CC:Learn , UNITAR y la Secretaría de BRS se unieron para desarrollar el curso en línea « National Implementation Plans (NIPs) and the Stockholm Convention on Persistent Organic Pollutants (POPs) » (planes nacionales de implementación y el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes). Esta formación de tres módulos tarda una media de tres horas en completarse y te ayudará a entender los COP explicando qué son, dónde se pueden encontrar y por qué son perjudiciales para los humanos y el medio ambiente. Este curso está dirigido a todas las personas que deseen aprender más sobre los COP, así como a los expertos que tratan el tema a diario.

Objetivos de aprendizaje

Cada módulo tiene objetivos de aprendizaje específicos. Sin embargo, después de completar el curso, los alumnos serán capaces de lo siguiente:

  • Describir la importante contribución de los planes nacionales de implementación (PNI) para cumplir las obligaciones del Convenio de Estocolmo.
  • Explicar los pasos necesarios para preparar, revisar y actualizar los PNI.
  • Identificar los desafíos en el proceso de realización de inventarios de los COP.
  • Describir cómo se utilizan los inventarios de los COP en las tareas de planificación.
  • Debatir sobre las estrategias para reforzar los PNI.
  • Explicar la importancia de establecer los medios para revisar y actualizar periódicamente los PNI.

A quiénes va dirigido

Si bien los grupos que se indican a continuación lo encontrarán particularmente útil, este curso está abierto a todos y te animamos a que lo hagas. El conocimiento que obtendrás puede ayudarte en tu día a día.

  • Puntos de contacto oficiales y puntos focales nacionales de las partes para el Convenio de Estocolmo.
  • Miembros de comités directivos nacionales u organismos de coordinación para desarrollar y actualizar los PNI (unidades de coordinación) y sus diferentes equipos de trabajo.
  • Partes interesadas del Gobierno, del sector privado, de la sociedad civil y del público que participen en cualquiera de las fases de preparación, revisión y actualización de los PNI.

Certificación

Los participantes que obtengan una puntuación igual o superior al 70 % en cada uno de los tres cuestionarios recibirán un certificado oficial de UN CC:Learn.

¡ Haz el curso hoy mismo !

友情链: 新皇冠2网址|皇冠体育登录网页版~皇冠(CROWN)体育网站 | 皇冠手机版软件~皇冠新宝2会员网址 _ 皇冠体育网上开户 | 皇冠登录入口~皇冠最新手机登录 - 皇冠官方线上投资苹果下载 v2.5.7 | 皇家国际娱乐app下载 _ 皇冠现金官网网站 _ 皇冠crown体育可信网站 | 皇冠手机登录地址大全,皇冠新登2网址 CROWN皇冠买球 | 皇冠正规平台-皇冠新宝2足球代理网址 - 皇冠(CROWN)体育导航 | 新2皇冠备用-皇冠体育投注下载_新皇冠注册首页 |