UN CC:Learn y MIET Africa están haciendo del cambio climático un tema de conversación cotidiano en Malawi, Zambia y Zimbabwe. Estos dos proyectos están consiguiendo, a través de una serie de programas de televisión y radio, facilitar el acceso al debate sobre el cambio climático y concienciar a personas que anteriormente no tuviesen la oportunidad de informarse sobre este tema.

¿Cómo conseguimos, incluso durante una pandemia mundial, promover la acción por el clima? Esta es la pregunta que se han hecho Un CC:Learn y MIET Africa, y a la que intentan dar respuesta en tres países de África Meridional, Malawi, Zambia y Zimbabwe. Mediante una serie de programas de televisión y radio llamada “ Our Changing Climate – Our time to act! ”, los dos proyectos asociados están creando conciencia sobre el cambio climático y promoviendo la acción por el clima en la región.

La idea de ofrecer programas en los que se traten el cambio climático y los temas relacionados ha surgido como consecuencia de los problemas económicos, sociales y de salud causados por la COVID-19. Para salir de esta situación de una manera sostenible y asegurar una recuperación económica equitativa, respetuosa con el medio ambiente y resistente al clima, es fundamental que todo el mundo entienda los vínculos existentes entre el cambio climático, la salud humana y el desarrollo socioeconómico. Los programas de televisión y radio de los tres países de África Meridional que cuentan con el apoyo de UN CC:Learn han demostrado ser el medio perfecto para conseguirlo.

Estos programas, específicos para cada país, permiten que el cambio climático se consolide como tema de actualidad en la región, a la vez que ayudan a los países a implementar sus respectivas estrategias nacionales de aprendizaje sobre el cambio climático, al abordar determinadas áreas que se tratan en dichas estrategias, como energía, agricultura y salud. Cada episodio se centra en un tema principal, y acoge a invitados exclusivos, entre los que se encuentran jóvenes activistas por el clima, expertos y autoridades del gobierno. Aunque se producen de manera independiente en cada país, el objetivo de los proyectos MIET Africa y UN CC:Learn es que en los programas de los tres países se traten los siguientes puntos:

  • La importancia que tiene el cambio climático a nivel global, y su impacto en los países, las comunidades y la vida de las personas.
  • De qué manera las personas pueden adaptarse al cambio climático, y cómo pueden mitigarlo a nivel de país, comunidad, familia e individuo.
  • Ofrecer una visión general de las respuestas que se han dado a la crisis climática a nivel nacional e internacional, y hacer una “llamada a la acción” para que las comunidades, las familias y los individuos, en especial la juventud, cumplan con la responsabilidad de ayudar al planeta.

Los programas se dividen en episodios, y cada episodio se emite en tres idiomas en cada país: tumbuka, chichewa e inglés en Malawi, nyanja, bemba e inglés en Zambia y ndebele, shona e inglés en Zimbabwe. Cada país emitirá, de manera equitativa en los idiomas indicados, un total de 36 episodios de radio y 6 episodios de televisión.

Para obtener información de primera mano sobre los próximos episodios, síguenos en estas redes sociales: Facebook . Twitter , Instagram y LinkedIn .

友情链: 新皇冠2网址|皇冠体育登录网页版~皇冠(CROWN)体育网站 | 皇冠手机版软件~皇冠新宝2会员网址 _ 皇冠体育网上开户 | 皇冠登录入口~皇冠最新手机登录 - 皇冠官方线上投资苹果下载 v2.5.7 | 皇家国际娱乐app下载 _ 皇冠现金官网网站 _ 皇冠crown体育可信网站 | 皇冠手机登录地址大全,皇冠新登2网址 CROWN皇冠买球 | 皇冠正规平台-皇冠新宝2足球代理网址 - 皇冠(CROWN)体育导航 | 新2皇冠备用-皇冠体育投注下载_新皇冠注册首页 |